Ir al contenido principal

Catálogo

OJO DE RUEDA


13 / Pájaro que tiembla, Elder Silva, 2022, poesía, PVP $ 700

12 / Poemas encontrados en los años diez, Roberto López Belloso, 2021, poesía, PVP $ 400

11 / La frontera será como un tenue campo de manzanillas, Elder Silva, 2020, poesía, PVP $ 400

10 / Luz de última hora, Horacio Cavallo, 2020, poesía, PVP $ 380


9 / Poemas encontrados lejos de Islandia, Roberto López Belloso, 2019, poesía, PVP $ 380


8 / Lennon & Mc Cartney, Álvaro Ojeda y Mercedes Estramil, 2018, poesía, PVP $ 370


7 / La Ballena de Papel, Antología de poesía de Maldonado, 2017, poesía, PVP $ 390

6 / El corazón de las ciruelas, Claudia Magliano, 2017, poesía, coedición con Atico ediciones, PVP $ 350


La mar en medio, Alfredo Fressia, 2017, poesía, PVP $ 380  


/ La noche y su artificio, Cristina Peri Rossi, 2016, poesía, PVP $ 350  

3 / Poeta en el Edén, Alfredo Fressia, 2012, poesía, PVP $ 260 

2 / Pájaro en el palo, antología personal, Horacio Fiebelkorn, 2011, poesía, PVP $ 240

1 / Noche con posibilidades, Laura Wittner, 2011, poesía, PVP $ 260



ULTIMA SALIDA


15 / 

Una mujer me despierta mientras pasan soldados

, Iván Solarich, 2022, teatro, PVP $500

14 / Rizoma, Jacqueline Ponzo, 2022, poesía, PVP $ 390
13 / Preferiría no decirlo, Elbio Chitaro, 2020, poesía, PVP $ 370
12 / Poemas analfabetos, Fernández de Palleja, 2020, poesía, PVP $ 360

11 / Música para desarmaderos, Gonzalo Fonseca, 2020, poesía, PVP $ 380

10 / Muelle negro, Pablo Márquez, 2020, poesía, PVP $ 370

9 / La edad de la indecencia, Gabriel Di Leone, 2018, poesía, PVP $ 350

8 / Climas, Augusto Coronel Odizzio, 2º Premio Lussich 2017 Intendencia Departamental de Maldonado, 2018, narrativa, PVP $ 360

7 / El momento infinito, Sabela de Tezanos, 2018, poesía, PVP $ 350

6 / Los Rotos, José Arenas, 2017, narrativa, PVP $ 300

5/ La tibieza del río, Melba Guariglia, 2016, poesía, PVP $ 300

4/ Poemas que le dieron la vuelta al sol, Fernández de Palleja, 2016, poesía, PVP $ 300


3/ Conversaciones en Do Mundo, Sonia Calcagno, 2016, relatos, PVP $ 300


2/ 
Retrato para mejorar el cuerpo de una bailarina, Elena Vazquez Guerrero, 2016, poesía, PVP $ 270 
 

1/ Otros rituales, Alejandro Michelena, 2016, poesía, PVP $ 290


NARRACIONES OCULTAS


/ La espléndida desnudez de las cosas, Laura Lockhart, 2019, narrativa, PVP $ 400

La improbable fuga de la señora Paraíso, Agustín Roig, 2019, narrativa, PVP $ 400


/ Tenerlo por escrito, Lucía Lorenzo, 2019, narrativa, PVP $ 400


INTERIORES



2 / La magnolia es infinitamente más que una flor, Lourdes Peruchena, 2017, poesía, PVP $ 280


1 / Un bosque por dentro, Laura Martínez Coronel, 2017, poesía, PVP $ 280


FUERA DE COLECCIÓN


Poemas para mi novia extranjera, Luis Pereira Severo, Premio Nacional Poesía Édita 2017 MEC, 2018, poesía, PVP $ 350 

Crecida, Cecilia Ríos, Mención Onetti 2016, 2017, poesía, PVP $ 200 



FUERA DEL MAPA


4
/ El filo de la luz, Elena Lafert, 2013, poesía, PVP $ 150

3 / Poemas desde un peugot rojo y una carretera quieta, Fernández de Palleja, 2011, poesía, PVP $ 150

 
2 / Genealogía del ocio, Leonardo Lesci, 2010, poesía, PVP $ 150


1 / Un mundo diferente, Elena Lafert, 2010, poesía, PVP $ 150

LA MÁS MINCHA

2 / Sigiloso dinosaurio, Cecilia Ríos, 2011, relatos, PVP $ 200


1 / La frontera será como un tenue campo de manzanillas, Elder Silva, 2007, poesía


COLECCIÓN DE NÁUFRAGOS


1 / Fotonovela, canción de perdedores, Elder Silva, 1996, poesía

2 / Incendio Intencional, Gabriel Di Leone, 1997, poesía

3 / Cuaderno de Nueva York, Víctor Cunha, 1998, poesía

4 / Retrato de mujer azul, Luis Pereira, 1998, poesía

5 / Cuentos de hadas y Del miedo y sus racimos, Raquel Diana, 1999,teatro

6 / Encrucijada de almas (un tríptico), Alfredo Fonticelli, 2000, narrativa, PVP $ 150

7 / Portland, Alejandro Ferreiro, 2000, narrativa

8 / La vida y otros contratos, Gustavo Lerena, 2001, poesía

9 / Mal de Ausencias, Elder Silva, 2002, poesía

10 / Midland, Enrique Bacci, 2002, poesía

11 / Círculo de Sangre, Helena Corbellini, 2002, poesía, PVP $ 180

12 / Vidrios, Alfredo Fonticelli, 2003, narrativa, PVP $ 150

13 / Luz de cualquiera de los doce meses, Alvaro Ojeda, julio 2003, poesía

14 / Botellas y sobremodos, Jorge Meretta, setiembre 2003, poesía, PVP $ 150

15 / La hora violeta, Elena Lafert, noviembre 2003, poesía

16 / Cartas, Inés Trabal, diciembre 2003, poesía

17 / Manual para seducir poetisas, Luis Pereira, mayo 2004, poesía

18 / Equilibrios del bosque, Blanca Emmi, agosto 2006, poesía

SERIE DEL MALABARISTA

1 / Eclipse, cierta poesía, 1973 – 2003, Alfredo Fressia. Julio 2003

LETRAS DE FAMILIA

1 / Crónicas Marcianas y Uruguayas, Marciano Durán, diciembre 2003, segunda edición enero 2004

COEDICIONES

De los suburbios de almíbar, Víctor Guichón, 1999, coedición Ediciones del Azahar, narrativa

otras cartas / pasajes, Inés Trabal, 2005, coedición Yaugurú, poesía

DISCOS COMPACTOS

Amecedario, Roberto Genta Dorado, 2003

Comentarios

Entradas populares de este blog

Diecisiete autores uruguayos disponibles en librerías digitales

  Civiles iletrados publicó diecinueve de los títulos de su catálogo en ebook, y están disponibles en varias librerías digitales. Los libros publicados pertenecen a Alfredo Fressia, Sabela de Tezanos, Elder Silva, Horacio Cavallo, Alejandro Michelena, Gabriel Di Leone, Elbio Chitaro, Pablo Marquez, Gonzalo Fonseca, Fernández de Palleja, Roberto López Belloso y Luis Pereira Severo (poesía), y Laura Lockhart, Lucía Lorenzo, Cecilia Ríos, José Arenas y Agustín Roig (narrativa). Están publicados en formato epub, aptos para leer en lectores digitales, teléfonos móviles o computadoras. Se pueden encontrar entre otras en las siguientes librerías digitales: Bajalibros.com Libros Patagonia Librerías Gandhi Casa del Libro Fnac.com Rakuten Kobo Hugendubel.de Bol.com Google Books Amazon.com Buecher.de Además varios de estos libros pueden leerse gratuitamente - desde Uruguay - en la Biblioteca País del Plan Ceibal.

Alguien que prometió una casa (y) leer juntas todos los libros

Marisa Silva Schultze Quiero contarles algo antes de empezar a hablar del libro de Claudia Magliano El corazón de las ciruelas. Para mí ha sido muy gratificante que Claudia me propusiera presentar su libro. Presentar un libro es estar en el momento mismo en que sale hacia los otros aquello que fue escrito en los momentos de mayor intimidad. Presentar un libro es ser testigo de ese momento tan contradictorio. Los escritores queremos y deseamos este momento en que empieza la intemperie, este instante en que las palabras empiezan a rodar entre los otros y, al mismo tiempo, tememos esta intemperie, nos provoca cierto abismo que nuestras entrañables palabras anden por el mundo sin nosotras. Es un momento muy especial y me gusta ser testigo de esto. Me sucedió que al sumergirme en El corazón de las ciruelas se suscitaron en mí un conjunto de pensamientos que quiero contarles antes de hablarles algunas cosas sobre el libro. Me preguntaba qué significa leer un libro de poesía

A propósito de la poesía de Gabriel Di Leone

  RESIGNIFICAR LA MARAVILLA Luis Pereira Severo Quizás la primera característica que destacaría en la poesía de Gabriel Di Leone es una infrecuente capacidad de navegar entre la atención a la tradición literaria - a las formas canónicas y prestigiadas -, y al mismo tiempo transitar el verso libre, la ironía, la parodia, el humor, el desenfado, todos elementos que no acaban de ser bienvenidos para cierta noción profiláctica de la literatura. Gabriel es, en términos de periodización literaria - un abordaje tan caro a las letras nacionales -, un poeta tardío. Nacido en 1951 su primer libro es 27 de Moebius y la Capitana, en 1994, cuando ya otros de su generación estaban en la cancha. Es que el análisis generacional no tiene en cuenta otras variables: territorio y formación para el caso. El de Gabriel es primero el territorio de Minas, luego el del Penal de Libertad, donde estuvo recluido por la dictadura militar entre 1976 y 1982, y luego Playa Hermosa y Maldonado, que terminaron de